En las entrevistas de trabajo, las pruebas psicométricas suelen ser un paso importante para evaluar tus capacidades, aptitudes y personalidad. 

Aunque muchas veces estas pruebas se enfocan en habilidades verbales o matemáticas, puede que alguna vez te pidan realizar un dibujo. A continuación, te explicamos por qué las empresas recurren a esta técnica y cómo puedes afrontarla con éxito.

¿Por qué te piden dibujar en una entrevista?

Las pruebas de dibujo durante una entrevista no buscan medir tu habilidad artística. En cambio, estas evaluaciones tienen como objetivo analizar ciertos rasgos de tu personalidad y cómo enfrentas situaciones de creatividad o presión. 

Los reclutadores no esperan una obra maestra, sino que les interesa observar tus respuestas emocionales, tu forma de pensar, y cómo organizas tus ideas visualmente.

Objetivos detrás de los dibujos psicométricos

Las pruebas de dibujo tienen bases en la psicología y se utilizan como herramientas para entender mejor tu personalidad. Por ejemplo, el famoso “test de la figura humana” analiza cómo te percibes a ti mismo y a los demás. 

También pueden pedirte dibujar un paisaje o un objeto específico, y cada uno de estos tiene objetivos diferentes que exploran tu capacidad para interpretar y organizar la realidad a través de lo que expresas visualmente.

Lo que tu dibujo puede decir sobre ti

Tu dibujo, aunque parezca simple, revela aspectos clave sobre tu forma de pensar y reaccionar. La manera en la que distribuyes los elementos en la hoja, los detalles que incluyes o omites, e incluso el tipo de líneas que usas, pueden dar pistas sobre tu nivel de autoconfianza, tu manera de procesar la información, y cómo te relacionas con los demás. 

El tamaño, las proporciones y los detalles también son aspectos importantes que el entrevistador puede interpretar.

Tipos de dibujos que podrían solicitarte

Existen varios tipos de dibujos que podrían pedirte durante la entrevista. Estos son algunos ejemplos comunes:

  • Dibujo de una figura humana: Este clásico ejercicio se usa para evaluar tu percepción de ti mismo y tu entorno.
  • Dibujo de un árbol o una casa: Permite ver tu estabilidad emocional, capacidad de adaptación y manejo de los detalles.
  • Dibujo libre: Aquí tienes libertad creativa, lo cual puede mostrar tu capacidad para innovar y pensar fuera de la caja.

Consejos para superar una prueba de dibujo

Aunque no se trata de ser un artista consumado, hay algunas recomendaciones que pueden ayudarte:

  • Mantén la calma: no te enfoques en la calidad artística del dibujo. Lo importante es que sigas las instrucciones con precisión.
  • Sé natural: no intentes dibujar algo que no refleja tu estilo. La autenticidad es clave en estas pruebas.
  • Sigue las indicaciones al pie de la letra: asegúrate de entender lo que te están pidiendo antes de empezar a dibujar.

Lo que las empresas buscan en tus respuestas

Lo que realmente les interesa a los reclutadores no es si puedes dibujar bien, sino tu capacidad para enfrentarte a lo desconocido y resolver problemas creativamente. Evalúan tu manejo del tiempo, tu habilidad para seguir instrucciones, y cómo interpretas situaciones complejas. También pueden estar buscando tu capacidad para mantener la calma en circunstancias poco usuales.

Errores comunes al dibujar en una entrevista y cómo evitarlos

Es común que los candidatos cometan errores como:

  • Preocuparse demasiado por el resultado: Recuerda, no se trata de hacer un dibujo perfecto.
  • No seguir las instrucciones: Lee bien lo que te piden antes de empezar a dibujar.
  • Dejarse llevar por los nervios: Respira hondo y concéntrate en lo que te piden, no en lo que los demás puedan pensar de tu trabajo.

Evitar estos errores te ayudará a tener una mejor experiencia y a que los evaluadores puedan interpretar tus respuestas correctamente.

Qué hacer si no eres bueno dibujando

Si crees que no eres bueno dibujando, ¡no te preocupes! Recuerda que esta no es una prueba de habilidades artísticas. Lo más importante es que sigas las instrucciones y te enfoques en lo que puedes controlar: tu capacidad para comunicarte visualmente, aunque sea de manera simple. Incluso un dibujo sencillo puede ofrecer a los entrevistadores información valiosa sobre ti.

En resumen, las pruebas psicométricas que involucran dibujos son solo una herramienta más para conocerte mejor como candidato. 

 

Si estás listo para enfrentar nuevos retos y demostrar todo tu potencial, nosotros te podemos conectar con los mejores empleos remotos de Estados Unidos. ¡Deja tu CV en Anequim y descubre oportunidades que impulsarán tu carrera profesional desde México!